jueves, 11 de julio de 2013

El egoísmo 2013

El egoísmo
Supone poner el propio bien, interés y provecho por encima del de los demás.
El egoísmo psicológico, es una teoría explicativa según la cual todos somos egoístas en el sentido de que nuestros actos siempre están motivados por la preocupación por nuestro mejor interés o mayor bien.
Muy frecuentemente muchas personas normales parecen preocuparse no por su mayor bien sino por conseguir algo que saben o creen que va en detrimento suyo.
Motivación egoísta: no sí y sólo sí está dispuesto a hacer lo que sea para conseguir su máximo bien incluso si perjudica a otros, sino si uno hace todo aquello que más desea hacer, tanto si es lo que considera el máximo bien para él como si no, incluso si su meta es beneficiar a otros a expensas de sí mismo.
El egoísmo racional
Versión fuerte: afirma que siempre es racional (prudente, razonable, respaldado por la razón), siempre correcto (moral, elogiable, virtuoso) aspirar al máximo bien de cada cual, y nunca racional, nunca correcto, no hacerlo.
Versión débil: afirma que siempre es racional, siempre es correcto hacerlo, pero no necesariamente nunca racional ni correcto no hacerlo.
El egoísmo ético
El racionalismo ético: según la cual las exigencias morales son sólidas y pueden aceptarse si su cumplimiento está de acuerdo con la razón.

Versión débil: las exigencias morales son sólidas y pueden aceptarse si, al cumplirlas, el agente aspira a su máximo bien.