viernes, 17 de mayo de 2013

2° TALLER GRADO 6°D


GRADO 6°D

Presentar el trabajo en hoja de bloc, a mano el día miércoles 22 de mayo de 2013.
Para los que presentan refuerzo los temas son valor, bien, necesidad, característica de los valores.

TALLER DE ÉTICA
NOMBRES: ______________________________________________________________
GRADO: 6°_______ FECHA: __________

El Doctor Risitas y el Señor Escondido
(Fragmento del libro La princesa que creía en cuentos de hadas)

La princesa estaba absorta en sus pensamientos cuando el príncipe, descansando por un momento del trabajo que se había traído a casa desde la embajada, le preguntó qué era lo que pasaba por su linda cabecita.
—Sólo me estaba imaginando lo que sucedería si siguiera el consejo del crítico de arte y me presentara a una prueba para el Gran Teatro Real.
—Lo conseguirías sin lugar a dudas —le contestó el príncipe con ironía—, y luego te darían papeles cada vez más importantes hasta llegar a convertirte en una actriz famosa.
La princesa sonrió y dijo:
—Todavía no he ido a la prueba y ya me ves como una estrella.
—Sólo es cuestión de tiempo, ya estoy viendo —le dijo incorporándose en su silla y moviendo la mano de forma exagerada— tu nombre escrito en grandes carteles con letras gigantes. Una sala abarrotada de gente puesta en pie... ¡es un éxito fulminante!, —dijo elevando el tono de voz igual que los comentaristas deportivos cuando anuncian un jonrón.
Luego, de repente, se quedó callado y se puso a jugar con cierto nerviosismo con las esquinas de las hojas apiladas delante de él.
—Desde ese mismo momento —dijo por fin— estarás tan ocupada que no tendrás tiempo para mí y te relacionarás con esa gente del teatro con la que no tengo nada en común...
—Esa gente del teatro... muy gracioso Doctor Risitas, —le contestó la princesa intentando mitigar la repentina melancolía de su príncipe.
Éste se dejó caer hacia adelante y bajó el tono de su voz:
—Probablemente será el fin de nuestro matrimonio.
—¡Eso es ridículo! ¡No puedo creer que estés diciendo una cosa así!
—Te conozco, princesa. Sé que eres capaz de conseguirlo... ya verás cómo es así, créeme. Te amo demasiado para arriesgarme a perderte y no quiero que lo hagas. Olvídate de actuar en el Gran Teatro Real o en cualquier otro sitio... por favor. Si quieres hacer algo, tal vez sea éste un buen momento para que aumentemos la familia.
La princesa se quedó atónita y perpleja. Pero el príncipe era lo primero y decidió en ese mismo momento renunciar a la idea de volver a actuar en un escenario.
Sin embargo, Vicky no tenía intención de abandonar.
—Todo esto es estúpido —le dijo después de que el príncipe saliera de la habitación—, no le vas a hacer caso, ¿verdad?
—Sí, en efecto, —le contestó Victoria.
—Pero, ¡no puedes hacerlo! No es justo, ya sabes lo que me gusta cantar y bailar, y es muy posible que nos hagamos famosas.
—¡Oh, Vicky! Ya has oído lo que ha dicho el príncipe, y tú misma prometiste dejar de soñar con cosas que puede que no ocurran.
—¡Pero podría suceder! Recuerdo que el rey dijo que nuestros cantos sólo servían para los pájaros y la reina que nuestros bailes eran vergonzosos y, ahora, después de Cenicienta... ¡todo el mundo nos quiere!
—Ya lo sé, Vicky —le contestó Victoria con amabilidad—, pero el príncipe nos quiere mucho más y nosotras también le queremos. ¿No pretenderás hacer algo que le pueda hacer sentirse desgraciado o que nos haga perderlo, verdad?
—Bueno... supongo que eso sería todavía peor que no llegar a ser una estrella famosa, — murmuró Vicky, y ya no volvió a mencionar el tema.
Cuanto más pensaba Victoria en tener un niño, más le gustaba la idea. Así que el príncipe y la princesa lo intentaron con empeño y esperaron ansiosamente, pero tras varios meses comenzaron a desilusionarse.

ACTIVIDAD: Identifica en el texto y escribe las frase que se refieren a los conceptos de 1. Escala de valores, 2. Criterios para la escala de valores y 3. Clasificación de los valores. Explica.